Saltar al contenido

La triada oscura de la personalidad

Cuando uno se adentra en el mundo de la psicología, hay términos que suenan como sacados de una película de suspense. Uno de ellos es la triada oscura de la personalidad. Como psicólogo, he trabajado con personas que presentan estas características, y he visto de cerca cómo afectan a sus vidas y a las de quienes los rodean. Acompáñame en este viaje para entender qué es, cómo influye en las relaciones y cómo puedes identificar si tú mismo presentas algunos de estos rasgos.

¿Qué es la triada oscura?

La triada oscura es un concepto psicológico que agrupa tres rasgos de personalidad: el maquiavelismo, el narcisismo y la psicopatía (Artículo). Aunque suena a algo que encontrarías en un thriller psicológico, no todas las personas que presentan estos rasgos son criminales o están “rotas” emocionalmente. Todo lo contrario la mayoría son personas muy bien integradas.

Y es que aunque te cueste creerlo ahora mismo en tu entorno habrá más de una y más de dos personas, que presenten actitudes muy similares a las que vamos a hablar, incluso quien sabe, si una de esas personas podrías ser tú mismo.

Nota: Es importante saber a la hora de hablar de rasgos de la personalidad, que no hablamos de blanco o negro. Es decir, o lo tengo o no lo tengo, o soy así o no. Los rasgos de la personalidad son patrones de conducta que aparecen en distintos grados entre las personas. Por lo que puedes verte identificado con algunos rasgos, sin acabar de ser así.

Rasgos de la triada oscura:

Maquiavelismo :

Inspirado en las ideas de Nicolás Maquiavelo, este rasgo se refiere a la manipulación estratégica. Las personas maquiavélicas tienden a ser calculadoras, engañosas y a priorizar sus objetivos personales, incluso a expensas de otros. Les encanta el juego del poder y pueden ser los maestros del “te utilizo y después me deshago de ti”.

Características Clave:

  • Manipulación y explotación interpersonal.
  • Enfoque en el logro de objetivos personales sin considerar el bienestar ajeno.
  • Capacidad para mantener una fachada carismática y persuasiva.

Narcisismo :

El narcisismo se caracteriza por una autoestima inflada, una necesidad constante de admiración y una falta de empatía hacia los demás. Los individuos narcisistas buscan constantemente la validación externa y suelen sobrevalorar sus propias capacidades y logros.

Características Clave:

  • Sentido grandioso de importancia personal.
  • Fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez o belleza.
  • Creencia de ser especial y único, y de merecer un trato especial.

Psicopatía :

La psicopatía es el rasgo más complejo y, a menudo, el más malinterpretado dentro de la Triada Oscura. Vicente Garrido, experto criminólogo y psicólogo, define la psicopatía como un conjunto de rasgos de personalidad caracterizados por la falta de empatía, la manipulación calculada y la ausencia de remordimientos.

Muchas veces solemos asociar la psicopatía al crimen, al asesino, el enemigo. Sin embargo, según estudios un alto porcentaje de personas con este rasgo predominante ostenta puestos de poder, en política o en empresas. Lo cual no es una coincidencia.

Características Clave:

  • Falta de empatía y remordimiento.
  • Comportamiento potencialmente antisocial y violento y propensión a la manipulación.
  • Orientación al logro y al poder

Cómo habrás podido ver existe un «match» entre cada uno de estos rasgos, sobre todo en cuanto a la distancia emocional en el trato que estas personas guardan hacia al resto. Esta compatibilidad significa , que presentar uno de estos rasgos puede marcar una cierta tendencia de conductas que conecten con alguno de los otros dos.

Investigaciones han demostrado que aunque los tres rasgos están correlacionados, no son completamente intercambiables. Por ejemplo:

  • El maquiavelismo y la psicopatía comparten una baja empatía, pero el maquiavelismo es más estratégico y controlado, mientras que la psicopatía en algunas ocasiones guarda un componente más impulsivo, menos deliberado.
  • Narcisismo puede coexistir con niveles bajos de maquiavelismo o psicopatía, especialmente en personas que buscan validación más que control

No obstante, existen personas que pueden presentar estos 3 rasgos al mismo tiempo. Personalizando así lo que conocemos cómo la Triada oscura de la Personalidad o la personalidad oscura.

La triada oscura de la personalidad en las relaciones íntimas

Las relaciones íntimas son un terreno fértil donde las personas con estos rasgos de personalidad generan dinámicas destructivas que afectan profundamente a las personas involucradas.

En las relaciones familiares y de pareja, debido al tipo de vínculo y el nivel de proximidad, es donde actitudes cómo la manipulación, el control o la dominancia generan mayores dinámicas destructivas.

También en el ámbito laboral, dominado en muchas ocasiones por este tipo de personas, podemos ver actitudes potencialmente dañinas. Donde las personas suelen ser utilizadas cómo medios en busca de la satisfacción propia de un objetivo mayor.

Cómo defenderse…

Salvo en casos extremos donde alguien vaya a hacerte daño de verdad, enfocar esto cómo una guerra de buenos contra malos, solo te va a generar más problemas con el resto de personas, y sobre todo en este caso, con las de este perfil.

Cómo psicólogo he tratado tanto con personas con perfiles narcisistas y psicopáticos , cómo con personas que venían cómo víctimas de estos.

Aquí te dejo algunos aspectos que trabajé en consulta con estos segundos pacientes, y que venían para aprender a hacer frente a situaciones estresantes ante personas con esta clase de rasgos dominantes.

Toma de decisiones: Significa tomar responsabilidad de mis decisiones y de mis actos y ser consecuente con ellos. En ocasiones algunas personas creen no haber podido decidir o estar atrapadas en relaciones y sitios.

Sin embargo la realidad es que no estaban dispuestas a asumir el coste de tomar una decisión que podía implicar dejar una relación, salir de un trabajo o afrontar una conversación. Auto percibirte cómo víctima no juega a tu favor, ya que te deja en una posición de indefensión y dependencia.

Hacer una lista de los pros y contras antes de tomar una decisión puede ayudarte en esto.

Establecer límites claros es otro factor fundamental , ya sea en relaciones laborales o personales, es importante que las otras personas sepan hasta donde sí y hasta donde no. Aquí entra en juego la asertividad para comunicar de una forma empática tus necesidades.

Por último contar con una red de apoyo social, ya sean amigos , familiares es un factor de protección ante situaciones donde te puedas ver en desventaja ante una persona que te avasalla.

¿Cómo saber si tengo la triada oscura?

Es natural preguntarse si uno mismo puede poseer alguno de estos rasgos, especialmente al reflexionar sobre comportamientos pasados o actuales. Así que para despejar tus dudas te daré algunos «tips» para que puedas identificar si presentas algunos rasgos de la triada oscura.

Contestar a las siguientes preguntas te dará pistas de por donde andas:

  1. ¿Estoy preocupado por la posibilidad de ser alguien dañino para los demás?
  2. ¿Sueles analizar las posibles reacciones que las personas tendrán a tus acciones o palabras y ajustar tu comportamiento para conseguir lo que quieres?
  3. ¿Tienes una necesidad constante de ser el centro de atención y admiración?
  4. ¿Te resulta difícil empatizar con los sentimientos de otras personas?

Puedes dejar en comentarios tus respuestas a estas 4 preguntas. 🙂

Cómo conclusión, la Triada Oscura de la Personalidad es un concepto fascinante que nos invita a reflexionar sobre las complejidades de la naturaleza humana. Sin embargo comprender que estos rasgos más inmorales, en mayor o menor medida están presente en muchos de nosotros, nos puede llevar a una posición de mayor aceptación y entendimiento de la realidad que vivimos.

Aún así, si te encuentras enfrentando desafíos relacionados en tus relaciones personales y crees que te vendría bien ayuda, no dudes en ponerte en contacto conmigo en: (con el asunto: Info sesiones)

También puedes visitar mi página web: https://victorverdeguer.com/sesiones/

Te puede interesar:

Descubre mis recomendaciones sobre libros de psicología oscura.

Este artículo ha sido escrito por Víctor Verdeguer, psicólogo especializado en clínica.

Para escribir este artículo me he basado en otros artículos y publicaciones sobre el tema. Además de mi visión cómo psicólogo en el campo. Conoce más sobre VíctorVerdeguer.com