
Aunque la psicología oscura no es una rama oficial de la psicología, esta ha generado un gran interés en los últimos años. Además los libros sobre psicología oscura se han vuelto un excelente aliado para aquellos que quieren aprender a defenderse ante personas de su alrededor, que no guardan las mejores intenciones.
La psicología oscura es un fascinante y complejo ámbito de la psicología que explora los aspectos más manipuladores, calculadores y a menudo perturbadores del comportamiento humano. Este término abarca el uso de tácticas y estrategias psicológicas para influir, controlar o manipular a los demás con el fin de lograr objetivos personales, a menudo sin tener en cuenta las consecuencias para los demás.
La base de la psicología oscura incluye tres rasgos principales: maquiavelismo, narcisismo y psicopatía, conocidos colectivamente como la tríada oscura. En algunos enfoques, se añade un cuarto componente, el sadismo, que implica disfrutar del sufrimiento ajeno.
Te puede interesar:
¿Quién descubrió la psicología oscura?
Aunque el término «psicología oscura» no tiene un creador oficial único, sus fundamentos se desarrollaron a lo largo del siglo XX a través del análisis de comportamientos antisociales y manipuladores. Este concepto se consolidó a partir de estudios sobre la tríada oscura, desarrollada por psicólogos como Delroy Paulhus y Kevin Williams en 2002. (Artículo)
¿Cómo detectar la psicología oscura?
Reconocer a personas que emplean tácticas de psicología oscura no siempre es sencillo, ya que su habilidad para manipular suele ser sutil. Sin embargo, hay algunas señales comunes que pueden ayudarte a identificarlas:
- Manipulación constante: Estas personas tienden a usar mentiras, halagos o culpa para influir en otros.
- Falta de empatía: Muestran indiferencia hacia el sufrimiento ajeno y no sienten remordimiento por sus acciones.
- Egocentrismo extremo: Anteponen siempre sus intereses personales, sin importar el daño que causen a otros.
- Comportamiento antisocial: Pueden recurrir a agresiones verbales o incluso físicas para mantener el control.
Estas características suelen combinarse con técnicas específicas de manipulación, como el gaslighting , el principio de escasez o el uso de halagos estratégicos.
¿Cuáles son las leyes de la psicología oscura?
Cómo hemos mencionado, dentro de lo que conocemos cómo psicología oscura se utilizan una serie de principios y estrategias para influir y controlar a los demás. Algunas de las «leyes» más destacadas incluyen:
Gaslighting:
El gaslighting es una forma de manipulación psicológica en la que una persona busca hacer que otra dude de su percepción de la realidad, memoria o juicio. Esto se logra a través de negaciones constantes, minimización de emociones o hechos, y la introducción de mentiras convincentes. Esto puede llevarte a dudar sobre lo que pensabas y creer que no paso tal y cómo lo recordabas. (Artículo)
Ejemplo: En una pareja uno puede hacer creer al otro , que algo no ocurrió, generando discrepancia con frases cómo: «te lo estas imaginando», «eso nunca paso». También ignorando o intentado cambiar las emociones que siente el otro con respecto a ese hecho. Todas estas estrategias se mantienen en el tiempo hasta que la persona poco a poca va perdiendo confianza en el hecho.
El principio de escasez
Este principio explota el instinto humano de querer lo que parece difícil de obtener. Básicamente se trata de crear urgencia para forzar decisiones. Al inducir estrés fomentas decisiones impulsivas, limitando el análisis crítico de la situación. (Libro)
Ejemplo: Una tienda online podría decir: «Solo quedan dos artículos en stock, ¡compra ahora!» aunque eso no sea cierto. En relaciones personales, alguien puede amenazar con cortar contacto si no se le da lo que pide.
El efecto halo
Esta técnica se aprovecha de la tendencia innata de las personas a juzgar todo de manera positiva si algo inicial les causó una buena impresión. Es así que la persona que busca manipular en este caso, proyecta una imagen de encanto, éxito o bondad para ganarse la confianza de los demás. Esta buena impresión inicial consolida cierta conexión y validación , lo que genera un compromiso inicial que hace más difícil decir que no a las solicitudes posteriores, por más demandantes que sean. (Artículo)
- Ejemplo: Un jefe que viste de manera impecable y es amable podría ganarse la admiración de sus empleados, haciendo que estos pasen por alto otros comportamientos poco éticos.
Todas estas estrategias y muchas más que hay, funcionan porque se adaptan muy bien a cómo funciona el cerebro humano, y cómo nos comportamos en sociedad. Sin embargo, identificando bien este tipo de actitudes podemos saber en que punto frenarlas. Además muchas veces y sin darnos cuenta nosotros también las utilizamos para conseguir cosas que queremos.
Si te interesa la psicología oscura aquí puedes ver mis recomendaciones sobre libros de psicología oscura ,libros de psicología de grupos y libros de psicología criminal.
Este artículo ha sido escrito por Víctor Verdeguer, psicólogo especializado en clínica.
Para escribir este artículo me he basado en otros artículos y publicaciones sobre el tema. Además de mi visión cómo psicólogo en el campo. Conoce más sobre mí en VíctorVerdeguer.com.